Gloria Capitán, otra defensora ambientalista asesinada en Filipinas

                         https://i0.wp.com/www.entrepueblos.org/images/LCLIMF.png

Gloria, mostrando una postal exigiendo justicia para Jennifer Laude, una transexual filipina que fue asesinada por un técnico de servicio militar de Estados Unidos, Joseph Pemberton, que estaba en las Filipinas para participar en ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Filipinas en 2014.

Fuente: Climate Justice Philippines

JUSTICIA PARA GLORIA CAPITAN, detener la matanza de activistas por la justicia climática!

Philippine Movement for Climate Justice, 13 Mabait St. corner Mahinhin St., Teachers Village, Quezon City

Website:www.climatejustice.ph|Tel. No.: 433-0954|Email Address: pmcj2012.sec@gmail.com

Condenamos el asesinato de Gloria Capitán, mujer filipina líder activista de Kilusan, organización miembro del Movimiento de Filipinas por la Justicia Climática. Ate Glo, como la llamaban sus amigos y amigas, recibió un disparo por pistoleros en motocicleta el pasado 1 de julio. Tenía 57 años, era madre y abuela.

Ate Glo fue muy activa en la lucha en defensa del medio ambiente y había promovido una serie de movilizaciones y peticiones solicitando el cierre permanente de la industria del carbón en su pueblo.

Si se trata de un intento de silenciar a activistas anti-carbón como ella, están muy equivocados. En la planta donde cayó el cuerpo de Ate Glo, donde la sangre fluía de su cuerpo, más activistas anti-carbón y por la justicia climática germinarán.

Somos activistas y movimientos de todos los rincones del mundo. El sacrificio de Ate Glo sólo fortalece aún más nuestra solidaridad y nuestra convicción de que esta amenaza del mal que es el carbón debe terminar. Vamos a perseverar en esta lucha y procurar que nuestros hijos e hijas y sus hijos e hijas vivan libres del carbón.

Nos unimos al clamor para que el gobierno de Filipinas inicie de inmediato una investigación exhaustiva de su asesinato y se pueda llevar a los responsables ante la justicia.

FIRMADO:

Philippine Movement for Climate Justice (PMCJ)

Asian Peoples Movement on Debt and Development(APMDD)

Alyansa Tigil MIna ( ATM)

Freedom from Debt Coalition – Philippines

Koalisyon Pabahay Pilipinas

Sanlakas

Bukluran ng Manggagawang Pilipino (BMP)

Aniban ng Manggagawang sa Agrikultura (AMA)

Philippine Rural Reconstruction Movement (PRRM)

Green Convergence for Safe Food, Healthy Environment and Sustainable Economy

Focus on the Global South

Kalayaan Pilipinas

Our Rivers Our Life (OROL) – Philippines

Gitib – Mindanao

Youth for Climate Justice -Mindanao

Youth for Climate Justice Pilipinas

Filipinas: asesinato de una ecologista en lucha contra el lobby del carbón

Stéphane Lagarde

Fuente: Asialyst

Son casi las 8 en punto de la noche del viernes, 1 de julio, cuando aparecen dos hombres en motocicleta en el puerto de Lucanin, justo al sur de la península de Bataan en las Filipinas. Uno de ellos lleva un casco, y el otro una servilleta atada sobre su cabeza. Los individuos se detienen un momento frente al «videokehan», Karaoke de la familia Capitán, y abren fuego. Tres balas de calibre 45 alcanzan la cabeza y el brazo de Gloria Capitan. Otra bala roza levemente a su pequeño nieto de años, que estaba sentado en una silla de plástico, cerca de la pantalla, cuando los asesinos abrieron fuego contra su abuela, que miraba tras las cortinas de la ventana del karaoke. Con 57 años, Gloria Capitán murió en el acto. Esta figura de la ecología local era la lideresa del grupo ambiental que se oponía a la expansión de las áreas de almacenamiento de carbón de Mariveles, en la provincia de Bataan. Según Reuben Muni, responsable de la campaña de energía de Greenpeace en Manila, todo indica que este asesinato está vinculado a actividades medioambientales de la activista.

Gloria Capitan hoy se suma a la larga lista de «mártires» de la causa ambiental asesinados por su compromiso ecologista. Mientras que la nueva administración de Rodrigo Duterte persigue los carteles de la droga, las bandas siguen sembrando la muerte entre los ambientalistas, periodistas y en general entre quienes se oponen a ciertos intereses políticos e industriales en Filipinas.

Es esta «cultura de impunidad» que hoy denuncia Greenpeace. Gloria Capitan trabajó para la asociación Kilusang Pambansang Demokratiko (KPD), un grupo local opuesto a los lobbys del carbón y sus diversos proyectos en la provincia de Bataan al oeste de Manila. Todos los indicios de hoy, según sus familiares, apuntan a la causa de su compromiso con la defensa del medio ambiente. De acuerdo con un informe el 20 de junio por la ONG Global Witness, 185 ambientalistas fueron asesinados el año pasado en todo el mundo, un 60% más que en 2014. Entre ellos se encuentran 33 activistas asesinados en Filipinas por oponerse a la destrucción de la naturaleza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s